+ 34 977 317 111 adiveter@adiveter.com

Fuente: INTEREMPRESAS

http://www.interempresas.net

Fecha: 12 de Septiembre de 2023

El ministro de Asuntos Rurales de Suecia, Peter Kullgren, indicó que se trata de una “medida de precaución” y que por el momento afectará a unos 120 ejemplares que se encuentran en el área en la que el pasado 6 de septiembre se detectó un primer caso de peste porcina en el cadáver de un jabalí.

“Nunca es divertido tener que sacrificar a tus animales. Por supuesto tiene un gran impacto para el negocio”, afirmó por su parte el presidente de los ganaderos porcinos de Suecia, Joahnn Eriksson, según la cadena SVT. Eriksson afirmó “carecer de motivos para desconfiar” de la decisión de la Agencia de Agricultura, sin embargo, y manifestó la esperanza de que los ganaderos afectados tengan acceso a indemnizaciones.

Por otro lado, varios países han interrumpido las importaciones de carne de porcino procedente de Suecia, entre ellos Corea del Sur, Japón, Filipinas, Australia y Ucrania. La medida afecta aproximadamente a la mitad de las exportaciones suecas de este producto, por un valor estimado de 50 millones de coronas (4,2 millones de euros) al año, según las organizaciones del sector.

Aunque la peste porcina no es peligrosa para los humanos y aún no se han detectado contagios en la cabaña porcina sueca, las autoridades sanitarias han implementado una serie de medidas en la zona de Fagersta para evitar la difusión de la enfermedad entre la fauna silvestre. Así, ha quedado prohibida la caza, los paseos por el bosque, la recogida de setas o bayas, entre otros.