+ 34 977 317 111 adiveter@adiveter.com

Fuente: EUROCARNE DIGITAL

www.eurocarne.com

Fecha: 4 de Enero de 2024

La producción de pienso industrial ha disminuido en España entre un 3 y un 3,5 % en 2023, debido principalmente al retroceso en la cabaña de porcino, tal y como recoge Efeagro en una información en su página web.

De esta manera, el citado medio recoge que «la patronal de fabricantes de alimentos compuestos para animales (Cesfac) calcula que la producción caerá entre ese 3 y 3,5 % que, traducido en volumen, es casi una tonelada menos (1.000 kilos) que en 2022 cuando se fabricaron 27,07 millones de toneladas».

Sobre el retroceso de la cabaña, Efeagro acude a datos del MAPA para cifrar que entre enero y septiembre el número de cerdos sacrificados retrocedió un 6,6 % y el volumen de carne obtenida lo hizo cerca del 4 %, quedándose en las 3,58 millones de toneladas.

De cara el fututo, dede Fefac hablan de «un escenario “incierto” en cuanto a la demanda de piensos compuestos. De nuevo, la sanidad animal, la “incertidumbre” económica, la “persistente” inflación, las “irregularidades” climáticas y otros aspectos concretos como la subida de la importación de carne de ave desde Ucrania se antojan como “factores clave” que determinarán la mayor o menor demanda de alimento para el ganado, recoge la información de este medio.